marea alta - meaning and definition. What is marea alta
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is marea alta - definition

CAMBIO PERIÓDICO DEL NIVEL DEL MAR
Pleamar; Marea alta; Marea viva; Mareas; Marea baja
  • Líneas cotidales (en blanco), puntos anfidrómicos (puntos blancos donde convergen las líneas cotidales) y amplitud de las mareas (en color), con el sentido de giro del pleamar según el hemisferio.
  • Combarro]] ([[Pontevedra]], [[España]]).
  • La fuerza de atracción asociada a la órbita y al período solamente se ejerce sobre puntos situados a la misma distancia que el centro de masas. Las zonas más lejanas están menos atraídas y las más cercanas lo están más.
  • El agua del pozo vertical siente una aceleración hacia el centro porque la atracción del Sol está dirigida hacia el centro del Sol. Las escalas no se han respetado.
  • Cuando la Luna y el Sol están alineados, los elipsoides (en punteado) se refuerzan y las mareas son más grandes. Cuando la Luna está en cuadratura con el Sol, los elipsoides se cancelan parcialmente y las mareas son pequeñas.
  •  El Eje mayor del elipsoide de marea está dirigido hacia la Luna. Las dos pleamares diarias, vistas en una latitud de la Tierra, no presentan la misma amplitud.
  • Líneas cotidales en el canal de la Mancha. Los números en rojo se corresponden con la altura de grandes mareas según otra referencia.
  • isla de Ré]] (Francia) en el [[golfo de Vizcaya]].
  • Huelva]]).
  • Marea viva en [[Wimereux]], en el [[Paso de Calais]] (Francia).

marea alta         
term. comp.
Mar. Estado del mar y agua del mar mientras el nivel de las aguas es mayor que el corriente. Tiempo que dura.
marea         
sust. fem.
1) Movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar. Las mareas son causadas por la acción de la Luna, debido a la atracción que ésta ejerce sobre las aguas del mar, y en menor grado, por la atracción del Sol. En épocas de luna llena y de luna nueva, la acción del Sol se suma a la de la Luna, dando lugar a las llamadas mareas altas o de aguas vivas, mientras que, durante los cuartos, las fuerzas de ambos astros se oponen, produciéndose las mareas bajas o muertas.
2) El agua del mar que efectúa este movimiento.
3) Aquella parte de la ribera del mar que se inunda con el flujo o pleamar.
4) Viento blando y suave que sopla del mar.
5) Por extensión, el que sopla en las cuencas de los ríos, o en los barrancos.
6) poco usado Rocío, llovizna.
7) poco usado Conjunto de la inmundicia que se barre de las calles y se lleva por ellas, facilitando su arrastre con agua.
8) Salida de los pesqueros al mar y cantidad de pesca capturada por una embarcación en una jornada.
9) Astronomía. Deformación de la superficie de un astro por efecto de la atracción, gravitatoria que los otros astros ejercen sobre el mismo.
Mar.
MAREA         
MAREA es un cable de comunicaciones transatlánticas de 6600 km (4000 millas) de largo entre Virginia Beach, Virginia, Estados Unidos y Bilbao, España, propiedad y financiado por Microsoft y Meta, y construido y operado por Telxius, una subsidiaria de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica. Terminó de extenderse a través del Océano Atlántico en septiembre de 2017 y comenzó a funcionar en febrero de 2018.

Wikipedia

Marea

La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Aunque dicha atracción se ejerce sobre todo el planeta, tanto en su parte sólida como líquida y gaseosa, nos referiremos en este artículo a la atracción de la Luna y el Sol, juntos o por separado, sobre las aguas de los mares y océanos (ver también marea del planeta Tierra).

Otros fenómenos ocasionales, como los vientos, las lluvias, el desborde de ríos y los tsunamis provocan variaciones locales o regionales del nivel del mar, también ocasionales, pero que no pueden ser calificados de mareas, porque no están causados por la fuerza gravitatoria ni tienen periodicidad.

Examples of use of marea alta
1. Ayer, la marea alta, arrasó con esas carpas y el balneario Antiguo Acantilado quedó a un paso de su desaparición.
2. Los empleados llegaron a las 8 de la mañana y vieron que la marea alta había derribado todo.
3. La combinación de fuertes vientos, bajas presiones y marea alta hacía temer que el mar superara en algunos puntos hasta en dos metros su nivel habitual.
4. La cifra histórica de la marea alta fue registrada el 4 de noviembre de 1'66, cuando las aguas llegaron a los 1,'4 metros.
5. Los desafectos claman por los pasillos: "¡Éste nos hunde, éste nos hunde!" y en la Moncloa se las ven y se las desean para contener la marea alta.